Formarius es la empresa líder en entrenamiento y desarrollo de habilidades en litigación oral. Nuestro equipo de expertos, con vasta experiencia en la industria legal, ofrece programas de tutoría personalizada y asesoría de primer nivel.
En Formarius, nos dedicamos a transformar abogados en litigantes excepcionales, ayudándolos a obtener resultados superiores para sus clientes. Creemos en un enfoque práctico y en la formación continua como claves del éxito
Carlos Arrobo Villavicencio es un instructor y consultor legal internacional con alta especialización en litigación oral e investigación legal. Fundador de Formarius.
Ha trabajado como director asociado en proyectos contra la trata de personas y fortalecimiento de la justicia penal en Ecuador con la American Bar Association, Latin American and Caribbean Law Initiative Council. Fue formador del programa de justicia penal de la ABA y ha escrito programas y materiales de capacitación para diversas instituciones como USAID, Fiscalía General del Estado, Fundación Esquel, Policía Judicial.
Además de su amplia experiencia y formación en litigación oral e investigación legal, Carlos Arrobo también ha demostrado su habilidad como formador y asesor a través de su rol en Formarius.
Ha capacitado a cientos de abogados, ayudándolos a mejorar sus habilidades y a ser más eficientes en las audiencias.
Carlos ha trabajado con una variedad de casos, aplicando sus conocimientos y habilidades para ayudar a sus clientes a alcanzar un resultado exitoso en el juicio.
Su experiencia y habilidades demuestran su compromiso con el éxito de sus clientes y su dedicación a la enseñanza y el asesoramiento legal de alta calidad.
Julio Fontanet Maldonado
Formarius se enorgullece de presentar al Dr. Julio E. Fontanet Maldonado, un prestigioso abogado, catedrático y académico. Con una impresionante trayectoria en el campo del derecho, el Dr. Fontanet es Decano y Catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, donde imparte clases en los cursos de Procedimiento Penal, Derecho Penal, Derecho de la Prueba y Derecho Penal Internacional.
El Dr. Fontanet ha obtenido grados en Ciencias Políticas de la University of Central Florida y Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, además de una Maestría (LL.M.) de la Universidad de Chicago, un postgrado de la Universidad Complutense de Madrid y un Doctorado en Derecho de la Universidad del País Vasco. Ha sido profesor visitante y conferenciante en varias universidades en los Estados Unidos, Centro y Sur América y España.
Con una amplia experiencia en la práctica forense, el Dr. Fontanet comenzó su carrera como defensor público en Puerto Rico, donde participó en múltiples procesos penales y presentó por primera vez el síndrome de la mujer maltratada en el contexto de una legítima defensa en casos de asesinato. Además, ha escrito múltiples artículos de revista jurídica y ha publicado varios libros, incluyendo "Principios y Técnicas de la Práctica Forense", "La Alegación Preacordada en los Estados Unidos" y "El Proceso Penal de Puerto Rico", por los cuales ha recibido varios premios y reconocimientos.
El Dr. Fontanet ha sido Presidente del Colegio de Abogados de Puerto Rico y ha actuado como consultor en procesos de reforma procesal penal en Centro y Sur América desde 1999. Además, es columnista del periódico El Nuevo Día desde 2005 y fundó el Proyecto Inocencia de Puerto Rico en 2012, que ha logrado la exoneración de varias personas condenadas erróneamente y ha recibido el reconocimiento internacional “El Exonerador” en el 2016.
En resumen, el Dr. Julio E. Fontanet Maldonado es un líder en el campo del derecho y un defensor incansable de la justicia. Estamos honrados de contar con su experiencia y conocimiento en Formarius.
Leonardo Aldridge Kontos
Leonardo Aldridge es un abogado criminalista con amplia experiencia en la defensa de casos federales tanto en Puerto Rico como en Nueva York. Fundó su propia firma de abogados, Soto & Aldridge Law Firm, en 2016, donde se desempeña como abogado defensor. Anteriormente, trabajó como Defensor Público Federal en el Distrito de Puerto Rico donde litigó una gran cantidad de casos federales y fue responsable en tres juicios ante un jurado federal.
También ejerció como asesor legal para el Senado y la Corte Suprema en cuestiones de justicia criminal y derechos civiles. Además, antes de establecer su propia firma, fue abogado en Brooklyn Defender Services, donde defendió a clientes indigentes acusados de crímenes en el condado de Kings. Durante su carrera, ha llegado a lograr veredictos de no culpable y acuerdos favorables para miles de clientes.
Leonardo Aldridge cuenta con la admisión a la Corte Suprema de los Estados Unidos, la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Primer Circuito, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York y el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, así como también la admisión en el Estado de Nueva York y en la Commonwealth de Puerto Rico.
Leonardo Aldridge es miembro activo de varias organizaciones profesionales, incluyendo el Consejo de Directores de Legal Services of Puerto Rico, Inc., el Colegio de Abogados de Puerto Rico, la Asociación Nacional de Abogados Defensores Criminales, la Asociación de Abogados Defensores Criminales de Puerto Rico y la Asociación de Abogados del Estado de Nueva York.
Carlos Arrobo Rodas
El Dr. Carlos Arrobo es un abogado de talla internacional especializado en reforma penal, diseño legislativo y litigio penal. Con vasta experiencia en la formación de programas internacionales de transición al Sistema Procesal Penal Acusatorio, fue asesor del US Department of Justice en la implementación del Sistema Acusatorio ecuatoriano.
Como consultor en materia legal, ha colaborado con organismos internacionales de prestigio como el Banco Mundial y las Naciones Unidas, así como con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Ha desempeñado importantes cargos, como Asesor Legal de la Sección Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos en Quito, encabezando procesos de capacitación y reforma del sistema penal y especialización de equipos de fiscales y policías en casos de crimen organizado.
Reconocido por su defensa del estado de derecho y su desempeño sobresaliente, ha recibido prestigiosos premios como el Franklin Award otorgado por la Embajada de Estados Unidos, y los Meritorious Honor Award y Superior Honor Award del Departamento de Estado de los Estados Unidos. También es coautor de importantes obras de análisis legal y materiales de capacitación, incluyendo el código penal modelo para sistemas acusatorios latinoamericanos.
Actualmente, el Dr. Carlos Arrobo es asesor legal y educativo de Formarius y abogado litigante. Su experiencia y conocimientos son un valioso aporte para la empresa y sus clientes.
Charles Caruso
Charles Caruso es un consultor internacional en proyectos de reforma e implementación de la justicia penal y sistema acusatorio, con una amplia experiencia en el campo. Ha sido director de varios proyectos importantes, incluyendo el Proyecto de Asistencia al Sector Justicia en Ramala, Palestina, y el Proyecto Justicia Penal Ecuador de la American Bar Association, Latin American and Caribbean Law Initiative Council.
Además, Charles ha trabajado como asesor regional anti-corrupción en Bangkok, Tailandia, y como director del Programa Umbral para el Control de la Corrupción en Lima, Perú. También ha sido enlace en el Proyecto Justicia Penal en Kiev, Ucrania, para la American Bar Association, Central European and Eurasian Law Initiative.
Antes de su trabajo en proyectos de reforma de justicia penal, Charles tuvo una carrera exitosa como abogado litigante. Fue litigante ante el Tribunal Especial de las Naciones Unidas para Sierra Leona como miembro senior del equipo de la fiscalía, y ha trabajado como fiscal federal y fiscal auxiliar federal en el Distrito de Vermont, EE. UU. También ha sido fiscal estatal para el Bureau de Delitos Graves en Florida, EE. UU.
En resumen, Charles Caruso es un experto en justicia penal y sistema acusatorio con una amplia experiencia en proyectos de reforma de justicia penal en todo el mundo. Su experiencia como abogado litigante le ha dado una comprensión única de los desafíos que enfrentan los profesionales legales en el ámbito de la justicia penal. Charles es un valioso asesor de Formarius y un creador de recursos invaluables para los abogados litigantes que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos.
Antonella Arrobo es asistente legal en Formarius. Es una destacada estudiante de derecho con basta experiencia en el campo paralegal. Cuenta con conocimientos sólidos en el trámite legal y en el manejo de expedientes.
Antonella fue finalista de la VIII Edicion del Concurso Interno de Litigio Penal de la Faculta de Derecho de la PUCE y destacada participante en concursos de litigación oral, lo que refleja su capacidad para enfrentar y resolver problemas relacionados con la práctica del litigio. También es investigadora jurídica independiente y coautora del artículo "La desobediencia civil y el derecho penal: entre la resistencia y el uso legítimo de la fuerza en el contexto del paro de junio de 2022 ", publicado en la revista Ruptura de la Asociación Escuela de Derecho PUCE. Edición 2022, p. (117-168).
Antonella se destaca por su enfoque centrado en el cliente y su capacidad para adaptarse a situaciones cambiantes. Siempre está dispuesta a asumir nuevos retos y su dedicación al trabajo es evidente en cada proyecto en el que participa.
En resumen, Antonella es una profesional valiosa para cualquier equipo legal y un miembro clave del equipo de Formarius, también a su servicio.